
Tipos de alergias en los ojos: cómo identificarlas y aliviarlas
Share
Las alergias oculares son una afección común que puede afectar la calidad de vida de muchas personas. Los ojos son especialmente sensibles a los alérgenos del ambiente, y cuando entran en contacto con ellos, pueden reaccionar con síntomas molestos que van desde el enrojecimiento hasta la visión borrosa. Conocer los diferentes tipos de alergias en los ojos es clave para identificar su origen, evitar sus síntomas y elegir el tratamiento adecuado.
¿Qué causa las alergias en los ojos?
Las alergias oculares se producen cuando el sistema inmunológico reacciona de forma exagerada a una sustancia externa que considera una amenaza, aunque sea inofensiva. Estas sustancias, llamadas alérgenos, pueden incluir:
-
Polen de árboles, pasto o flores
-
Polvo o ácaros
-
Caspa de animales
-
Moho
-
Humo, perfumes o productos químicos
-
Lentes de contacto o soluciones para su limpieza
Tipos de alergias en los ojos
1. Conjuntivitis alérgica estacional
Es la más común de todas. Aparece durante ciertas épocas del año, especialmente en primavera y otoño, cuando los niveles de polen en el aire aumentan.
Síntomas típicos:
-
Ojos rojos y llorosos
-
Picazón intensa
-
Sensación de arena en los ojos
-
Estornudos o secreción nasal acompañante
2. Conjuntivitis alérgica perenne
A diferencia de la estacional, esta alergia se presenta durante todo el año. Los alérgenos suelen estar dentro del hogar, como polvo, ácaros o caspa de mascotas.
Síntomas:
-
Irritación constante
-
Sensación de sequedad ocular
-
Enrojecimiento leve pero persistente
3. Conjuntivitis papilar gigante
Se da con mayor frecuencia en personas que usan lentes de contacto o prótesis oculares. La fricción constante puede desencadenar una reacción alérgica crónica que tiene que ser atendida por un especialista.
Síntomas comunes:
-
Incomodidad al usar lentes de contacto
-
Secreción viscosa
-
Pequeños bultos en el interior de los párpados superiores
4. Conjuntivitis de contacto
Provocada por una reacción a productos cosméticos, gotas oculares o conservantes presentes en soluciones para lentes.
Síntomas:
-
Ardor al aplicar el producto
-
Hinchazón de párpados
-
Descamación o picazón en el contorno de los ojos
¿Cómo diferenciar una alergia ocular de una infección?
Es común confundir una alergia con una conjuntivitis infecciosa. Algunos signos que pueden ayudarte a diferenciarlas:
Síntoma |
Alergia ocular |
Conjuntivitis infecciosa |
Picazón intensa |
Muy común |
Poco frecuente |
Secreción transparente |
Frecuente |
Amarilla o verdosa |
Un solo ojo afectado |
Raro |
Más común |
Estornudos o rinitis |
Común |
No asociado |
Tratamientos para las alergias en los ojos
Existen diversas alternativas para tratar los síntomas, dependiendo del tipo y severidad, por lo cual es recomendable asistir con tu doctor de confianza y él te podrá orientar, dentro de las recomendaciones generales están:
Higiene ocular y prevención
-
Evita frotarte los ojos
-
Lávate las manos con frecuencia
-
Usa lentes de sol para bloquear alérgenos del aire
-
Mantén limpios los filtros de aire y la ropa de cama
Gotas antihistamínicas o lubricantes
Las gotas para los ojos con antihistamínicos ayudan a reducir la inflamación y el picor. Las lágrimas artificiales diluyen los alérgenos presentes en la superficie ocular, lo que disminuye y en algunos casos elimina las molestias.
Consulta con un especialista
Si los síntomas persisten o empeoran, es fundamental acudir a un oftalmólogo. Algunos casos podrían requerir otro tipo de medicamentos como corticoides o tratamiento personalizado que requieren recetas médicas.
Cuida tu visión con productos certificados
En Más Visión encuentras soluciones pensadas para la salud visual, como lentes de contacto hipoalergénicos, soluciones de limpieza ocular, lentes con protección UV y asesoramiento experto para que elijas lo mejor para ti.
Conocer los distintos tipos de alergias en los ojos es el primer paso para combatirlas eficazmente. Presta atención a los síntomas, evita la exposición a alérgenos comunes y consulta con un especialista si la incomodidad persiste. Con buenos hábitos y el uso adecuado de productos, es posible mantener tus ojos saludables y disfrutar de una visión clara todos los días.